23 de septiembre de 2022
Por Ariana González OsorioMaestra en nutriología aplicada
¡Escuchaste bien! Y nos es broma, hoy hablaremos de un poderoso jugo para mejorar el desempeño físico en los ejercicios aeróbicos, ¿Sabes cuál es? No, no es jugo verde ni tampoco el jugo detox
¡Es el jugo de betabel!
El betabel es un tubérculo color rojo o morado que debe su pigmentación a la betanina, un pigmento con cualidades antioxidantes.
El betabel es una fuente de betacarotenos, fibra, nitrato, folato, potasio, fósforo, magnesio y calcio, de ahí que se le atribuyen beneficios al sistema inmune y digestivo, previene problemas visuales, reduce el riesgo cardiovascular y cerebrovascular, tiene efecto antihipertensivos, permite la correcta coagulación de la sangre y fortalece los huesos. Es un alimento que puede comerse en diferentes presentaciones, crudo, cocido o en jugo.
Recientemente, el jugo de betabel ha empezado a recibir mayor atención, sobre todo por parte de los atletas y adultos activos.
¿Sabes por qué?
Cómo ya hemos comentado, el betabel contiene nitrato (NO-3), una sustancia que por medio de las bacterias bucales se reduce a nitrito (NO-2) y que al llegar al estómago se convierte en óxido nítrico (NO). Sí justo así, como el óxido nítrico que seguro haz escuchado en los suplementos del gimnasio, pero más económico y de origen natural.
El óxido nítrico induce varias funciones fisiológicas como la vasodilatación, regulación del flujo sanguíneo y el flujo de oxígeno, biogénesis y respiración mitocondrial, captación de glucosa y la relajación-contracción muscular, que mejora la función del músculo esquelético y por tanto, aumenta el rendimiento cardiorrespiratorio.
¿Alguna vez has sentido que te ahogas al hacer ejercicio? Bueno, a eso nos referimos con rendimiento cardiorrespiratorio el cual es fundamental para los atletas y los adultos activos, ya que de él depende el suministro de oxígeno a los músculos activos durante el ejercicio prolongado.
En diversos estudios con hombres y mujeres practicantes de diferentes deportes, se ha evaluado la suplementación de jugo de betabel y ¿Qué crees? Se han visto beneficios significativos.
La suplementación con jugo de betabel mejora el rendimiento y reduce el costo energético del ejercicio, en corredores, ciclistas, kayak y en la natación.
Si quieres obtener estos beneficios es importante que sigas las siguientes recomendaciones:
🍹Evitar el consumo de cafeína al mismo tiempo, ya que es posible que disminuyan sus efectos.
🍹 Evitar enjuagues bucales antes de la suplementación.
🍹Consumirse 90 min antes del esfuerzo deportivo, porque el efecto del nitrato ocurre 2 o 3 horas después de su consumo.
🍹Si tienes un evento deportivo, lo ideal sería consumirlo durante 6 días antes del mismo.
🍹La dosis aproximada a consumirse debe ser de 2 tazas (384g), pero en deportes donde se implican los músculos superiores está debe aumentarse.
Para terminar, es importante mencionar dos cosas. La primera es que en condiciones hipóxicas aún hay discrepancia sobre la mejora de la condición cardiorrespiratoria. Y la segunda es que el consumo de jugo betabel puede provocar heces y orina en color rojo.
¿Te animas a tomar jugo de betabel?
Referencias:
García K. El poder de...El betabel[Internet]. 1 ed. México: El poder del consumidor; 2019 Ene 29 [citedo 2022 Ene 22] Disponible en: https://elpoderdelconsumidor.org/2019/01/el-poder-de-el-betabel/
Domínguez R, Cuenca E, Maté JL, et al. Effects of betroot juice suplementation on cardiorespiratory endurance in Athletes: a systematic review. Nutrients. 2017, 9, 43.
Leal D. How does beet juice improve athleti performance? [Internet]. 1 ed. United States:verywell fit; [updated 2020 Abr 14: cited 2022 Ene 2022] Disponible en: https://www.verywell.fit.com/how-does-beet-juice-improve-athetic-performance-4123855
SOBRE EL AUTOR
Maestra en nutriología aplicada, especialista en obesidad y educadora en diabetes.